Qué es PINETWORKDEFI

Aprendido por 47 usuariosPublicado a 2024.05.16Actualizado a 2024.12.03

0

+0.01%

  • Último precio0
  • Mínimo histórico0
  • Máximo histórico0

Nota: La descripción del proyecto proviene de materiales oficiales proporcionados por el equipo del proyecto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos materiales pueden estar desactualizados, contener errores u omitir ciertos detalles. El contenido proporcionado es solo de referencia y no debe considerarse como asesoramiento de inversión. HTX no asume ninguna responsabilidad por pérdidas directas o indirectas derivadas del uso de esta información.

Cómo comprar Pi Network DeFi (PINETWORKDEFI)Aprender ahora

Pi Network DeFi: Democratizando el Acceso a las Criptomonedas

Introducción

En un mundo que gravita cada vez más hacia sistemas financieros descentralizados, Pi Network DeFi surge como un proyecto notable destinado a democratizar el acceso a la minería y transacciones de criptomonedas. El proyecto aprovecha la tecnología blockchain para crear una plataforma segura e inclusiva que es especialmente accesible a través de dispositivos móviles. Este artículo explorará las complejidades de Pi Network DeFi, examinando sus características, creadores, mecanismos operativos, hitos significativos y mucho más, pintando un cuadro completo de su papel en el paisaje en evolución de las criptomonedas.

¿Qué es Pi Network DeFi?

Pi Network DeFi es una iniciativa de finanzas descentralizadas diseñada para imitar los sistemas financieros tradicionales de una manera descentralizada. En su esencia, Pi Network DeFi permite a los usuarios minar su criptomoneda directamente desde sus dispositivos móviles utilizando un novedoso mecanismo conocido como el Protocolo de Consenso Stellar. Este modelo hace que el proceso de minería sea más accesible y eficiente energéticamente en comparación con los métodos convencionales, que a menudo requieren una extensa potencia computacional y significativos recursos energéticos.

El objetivo principal de la plataforma es democratizar la minería y las transacciones de criptomonedas, permitiendo que usuarios de diversos orígenes, sin requerir conocimientos técnicos o especializados, participen activamente en el ecosistema DeFi. Este marco inclusivo promueve un entorno amigable donde las personas pueden interactuar con las finanzas digitales sin esfuerzo.

Creadores de Pi Network DeFi

El innovador proyecto fue fundado por tres académicos: Dr. Nicolas Kokkalis, Dr. Chengdiao Fan y Vincent McPhillip, en 2019. Cada uno de estos fundadores aporta una gran experiencia académica y un compromiso con el desarrollo de sistemas financieros descentralizados. Sus antecedentes en tecnología e investigación han sido fundamentales para moldear los principios básicos de Pi Network DeFi como una plataforma que prioriza la accesibilidad, la inclusividad y la participación del usuario.

Inversores de Pi Network DeFi

Hasta la información más reciente disponible, no se han hecho públicas fundaciones u organizaciones específicas que apoyen a Pi Network DeFi. Esta falta de transparencia respecto a los financiadores no es poco común en la industria de las criptomonedas, donde muchos proyectos inicialmente buscan construir su comunidad y marco operativo antes de revelar asociaciones o fuentes de financiamiento. Sin embargo, el crecimiento del proyecto y su enfoque impulsado por la comunidad dicen mucho sobre su potencial de éxito en el competitivo panorama DeFi.

¿Cómo Funciona Pi Network DeFi?

Características Únicas

Pi Network DeFi se distingue en el ámbito DeFi a través de varias características innovadoras:

  • Minado Móvil: Utilizando el concepto de SocialChains, el proyecto permite a los usuarios participar en la minería de criptomonedas directamente a través de sus teléfonos inteligentes. Este enfoque elimina la necesidad de recursos de computación tradicionales y potentes, y se adapta a usuarios que pueden no poseer conocimientos técnicos o hardware avanzado.

  • Diseño Centrado en la Seguridad: La plataforma prioriza la seguridad, asegurando que los usuarios puedan minar criptomonedas sin el temor de agotar la batería de sus dispositivos móviles. Protocolos de seguridad avanzados mantienen seguros los activos y transacciones de los usuarios dentro del ecosistema, fomentando un sentido de confianza y fiabilidad.

  • Descentralización: En marcado contraste con las operaciones financieras convencionales que dependen de intermediarios, Pi Network DeFi opera en una red de igual a igual. Esta característica permite a los usuarios realizar transacciones directamente entre ellos, reduciendo significativamente el potencial de sesgo sistémico y mejorando el control del usuario sobre sus interacciones financieras.

  • Distribución Equitativa: El modelo de distribución equitativa de Pi Network DeFi garantiza que todos los participantes experimenten tasas de minería justas, creando un entorno económicamente justo. Esta característica se alinea con la misión más amplia del proyecto de democratizar el acceso a las criptomonedas y permitir igualdades en el ámbito financiero.

Potencial Futuro

Además de sus ofertas actuales, Pi Network DeFi muestra promesas a medida que planea expandir su ecosistema. Los desarrollos futuros pueden incluir la introducción de características como modelos de ingresos pasivos, que pueden ofrecer a los usuarios dividendos en stablecoins, y iniciativas estratégicas como recompras y quemas destinadas a la estabilización de precios.

Cronología de Pi Network DeFi

El viaje de Pi Network DeFi está marcado por eventos y hitos significativos:

  • 2019: El proyecto fue fundado por Dr. Nicolas Kokkalis, Dr. Chengdiao Fan y Vincent McPhillip. Esto marcó el inicio de una visión destinada a hacer que el acceso a las criptomonedas estuviera disponible para todos a través de dispositivos móviles.

  • Desarrollo Continuo: Desde su fundación, el proyecto se ha centrado en el desarrollo continuo, con esfuerzos dirigidos a mejorar características, expandir su ecosistema y fomentar la participación comunitaria.

Esta cronología ilustra el compromiso continuo del equipo de Pi Network DeFi hacia la realización de su visión de un ecosistema DeFi accesible e innovación continua.

Aspectos Clave de Pi Network DeFi

Minado Móvil

Uno de los avances más significativos introducidos por Pi Network DeFi es su capacidad de minería móvil. Utilizando el Protocolo de Consenso Stellar, los usuarios pueden minar criptomonedas sin problemas desde sus teléfonos inteligentes, haciendo que el proceso no solo sea eficiente en energía, sino también increíblemente fácil de usar.

Soluciones de Almacenamiento

Los tokens minados a través de la plataforma se pueden almacenar en la billetera móvil nativa que ofrece Pi Network. Los planes futuros pueden implicar la ampliación del soporte a opciones de billeteras web, de escritorio y hardware, proporcionando así a los usuarios una variedad diversa de soluciones de almacenamiento seguro para sus activos.

Importancia de la Comunidad

El éxito de Pi Network DeFi está profundamente entrelazado con su comunidad. Una base de usuarios dedicada y comprometida juega un papel crucial en la consecución de los objetivos del proyecto y en impulsar su desarrollo posterior. La participación comunitaria puede influir en todo, desde la evolución de las funciones hasta la dirección estratégica general del proyecto, reflejando el principio fundamental de descentralización.

Perspectivas del Ecosistema

Con la vista puesta en posibilidades futuras, Pi Network DeFi aspira a crear avenidas para ingresos pasivos. Los usuarios pueden tener la oportunidad de beneficiarse de dividendos automáticos en USDT y participar en recompras manuales y quemas diseñadas para estabilizar los precios de los tokens. Tales iniciativas podrían consolidar la plataforma como una opción atractiva dentro del amplio panorama DeFi.

Conclusión

Pi Network DeFi se presenta como una iniciativa pionera en el ámbito de las finanzas descentralizadas, marcando un paso significativo hacia la democratización de la minería de criptomonedas y las transacciones financieras. Su enfoque en la accesibilidad, la seguridad y una experiencia de usuario inclusiva lo convierte en una opción atractiva para aquellos interesados en explorar el mundo de las criptomonedas de manera amigable. Al combinar con éxito los principios de la descentralización con soluciones móviles innovadoras, Pi Network DeFi está preparado para catapultar a la comunidad cripto a una nueva era de finanzas digitales, invitando a participantes de todos los ámbitos de la vida a involucrarse en un ecosistema financiero empoderador.

A medida que Pi Network DeFi evoluciona, su capacidad para adaptarse y atender las necesidades de su comunidad será esencial para determinar su impacto y éxito a largo plazo en el mundo en constante expansión de las criptomonedas.

Comprar tu primer PINETWORKDEFI en HTXUnirte

Trading

Spot
Futuros

Artículos destacados

Qué es LUR

Lumera Health y el Token LUR: Revolucionando la Atención Sanitaria a Través de la Innovación Web3 En el paisaje en evolución donde la tecnología se encuentra con la atención sanitaria, Lumera Health se destaca como una fuerza pionera, integrando tecnologías Web3 en el sector de la salud. La ambición es abordar desafíos de larga data como la fragmentación de datos, problemas de privacidad e ineficiencias en la gestión de registros de salud. En el corazón de este ecosistema innovador se encuentra el token LUR, diseñado específicamente para empoderar una infraestructura de salud descentralizada. Este artículo profundiza en la misión, tecnología, liderazgo y hoja de ruta de Lumera Health, proporcionando un examen exhaustivo de su iniciativa dentro del ámbito de la atención sanitaria. Visión General de Lumera Health y el Token LUR Visión y Misión Lumera Health tiene la misión de redefinir la atención sanitaria digital, aprovechando la tecnología blockchain, la arquitectura Web3 y la inteligencia artificial (IA) de precisión. Su producto insignia, Lock™ de Lumera, representa un avance significativo en la gestión de registros de salud personales. Esta plataforma permite a los pacientes y proveedores de salud gestionar, compartir y verificar datos de salud de manera segura, abordando problemas críticos como la interoperabilidad y la soberanía del paciente. Al posicionarse como una solución transformadora para la TI de salud global, Lumera está lista para crear un ecosistema de atención sanitaria robusto y seguro. El token LUR desempeña un papel vital como la columna vertebral económica del ecosistema Lumera, incentivando a los usuarios, asegurando transacciones y facilitando la gobernanza descentralizada. A través de la integración de verificación criptográfica y mecanismos de consenso híbridos, Lumera se esfuerza por establecer un entorno sin confianza para intercambios de datos de salud que sean tanto transparentes como seguros. Innovaciones Clave Lumera Health introduce varias innovaciones clave: Tecnología de Verificación de Identidad: El motor de verificación pendiente de patente de la compañía, Trace™, establece auditorías inmutables para los datos de salud, asegurando que cada interacción dentro del ecosistema esté autenticada criptográficamente. Esto elimina el riesgo de manipulación o acceso no autorizado a información sensible. Seguridad de Blockchain de Doble Capa: Utilizando un mecanismo de consenso híbrido que combina Prueba de Participación y Prueba de Autoridad, Lumera equilibra escalabilidad con seguridad de grado institucional. Esta arquitectura acomoda permisos en tiempo real, controles de acceso dinámicos y una interoperabilidad fluida con los sistemas de salud existentes. Lumera Precision AI™: La implementación de IA consciente del contexto proporciona análisis predictivos e información de salud personalizada mientras cumple con estándares de privacidad superiores, superando los requisitos establecidos en HIPAA y GDPR. Esto empodera a pacientes y proveedores con datos procesables mientras protege la confidencialidad. Fundadores y Liderazgo Si bien los detalles específicos sobre el equipo fundador de Lumera Health no se divulgan públicamente, el liderazgo de la compañía incluye a veteranos de los sectores de salud y blockchain/IA. El Director de Operaciones (COO), Dan Hagen, desempeña un papel crucial en la comunicación de la visión de la compañía y enfatiza la necesidad de una infraestructura descentralizada para abordar las ineficiencias sistémicas en la atención sanitaria. La experiencia del liderazgo radica en flujos de trabajo clínicos, sistemas criptográficos y cumplimiento normativo, respaldados por certificaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (DHHS) y la Organización Internacional de Normalización (ISO). Panorama de Inversiones Hasta ahora, Lumera Health no ha divulgado públicamente sus inversores ni rondas de financiación. Sin embargo, las asociaciones estratégicas y certificaciones de la compañía indican una alineación con actores institucionales en los sectores de salud y tecnología. La introducción del modelo freemium para Lock™ de Lumera y el lanzamiento anticipado del token LUR, conforme a la normativa, destacan el enfoque en el crecimiento sostenible y la adopción entre los usuarios. Arquitectura Tecnológica y Flujo de Trabajo Gestión Descentralizada de Datos de Salud Operando dentro de un marco Web3, Lumera permite a los pacientes tener plena propiedad de sus datos de salud a través de Cajas Fuertes de Salud de Grado Militar. Estos cofres cifrados brindan a los usuarios la capacidad de organizar sus datos, como separar los registros de salud mental de la historia médica general, y otorgar permisos de acceso personalizados a los proveedores de salud a través de códigos QR dinámicos o APIs. Papel del Token LUR Facilitación de Transacciones: El token LUR respalda microtransacciones para servicios como análisis impulsados por IA, suscripciones a funciones premium e integraciones de terceros, creando un ecosistema interconectado. Seguridad de la Red: Los poseedores del token LUR pueden participar en la validación de nodos, mejorando los mecanismos de consenso que refuerzan la seguridad de la blockchain. Incentivación: Los primeros adoptantes de la plataforma Lock™ son recompensados con tokens LUR gratuitos como incentivo para la participación. Los proveedores de salud reciben tokens por mantener la integridad de los datos y participar en la gobernanza de la red. Integración con Sistemas Legados El Centro de Integración de Proveedores de Lumera sirve como un puente entre las infraestructuras de TI de salud descentralizadas y tradicionales, facilitando intercambios de datos sin problemas con registros médicos electrónicos (EMRs) y sistemas hospitalarios. Esta interoperabilidad asegura que las soluciones de Lumera mejoren en lugar de interrumpir los sistemas de flujo de trabajo preexistentes. Cronología Histórica y Hitos Enero de 2018: Incorporación: LUMERA HEALTH LIMITED se incorporó en el Reino Unido; sin embargo, sus actividades y estado actual siguen siendo inciertos. Abril de 2025: Lanzamiento del Producto: Presentación oficial de Lock™ de Lumera, centrada en la tecnología de verificación de identidad y su modelo de precios freemium. Anuncio del Token: Anuncios iniciales sobre la utilidad del token LUR en transacciones y gobernanza. Q2 de 2025: Lanzamiento en Plataformas: Introducción planificada de Lock™ de Lumera en Google Play Store y App Store de iOS junto con la distribución inicial de tokens LUR a los primeros adoptantes. Mayo de 2025: Repositorio de Blockchain: Lanzamiento público de su código base de blockchain a través de un repositorio de GitHub, fomentando la participación y el desarrollo de la comunidad. Implicaciones Estratégicas y Direcciones Futuras El enfoque descentralizado de Lumera Health para gestionar datos de salud tiene profundas implicaciones para la autonomía del paciente, la eficiencia de costos y la mejora de la coordinación de la atención. Al devolver el control de los registros de salud a los individuos, Lumera mitiga la carga administrativa y reduce los riesgos de violaciones de datos a menudo asociados con sistemas centralizados. Desafíos y Consideraciones Cumplimiento Normativo: La combinación de blockchain y tokens dentro de la atención sanitaria requiere adherirse a regulaciones en evolución, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los datos y el cumplimiento financiero. Barreras de Adopción: La transición de proveedores y pacientes desde sistemas legados establecidos requerirá mejoras observables en usabilidad e interoperabilidad. Hoja de Ruta y Desarrollos Anticipados Q3 de 2025: Planes para expandir el ecosistema Lumera hacia herramientas de documentación clínica y control de auditoría. 2026: Apuntando a una expansión global de la infraestructura de salud descentralizada, buscando asociaciones con principales proveedores de salud en todo el mundo. Conclusión Lumera Health representa una convergencia audaz de innovación Web3 y TI de salud, trazando una hoja de ruta para la gestión de datos segura y centrada en el paciente. El papel crítico del token LUR en incentivar la participación de los usuarios y asegurar transacciones demuestra el compromiso de Lumera con la gobernanza descentralizada. Aunque los desafíos se ciernen en términos de escalabilidad y navegación regulatoria, la combinación de verificación de identidad, blockchain híbrido e IA de precisión posiciona a Lumera como un jugador significativo en el futuro de la atención sanitaria digital. A medida que el ecosistema continúa desarrollándose, los interesados estarán ansiosos por observar cómo Lumera equilibra la innovación transformadora con las necesidades prácticas de pacientes y proveedores de salud, asegurando que el potencial de Web3 contribuya positivamente a los resultados de los pacientes y a la eficiencia del sistema.

4 Vistas totalesPublicado en 2025.06.13Actualizado en 2025.06.13

Qué es KEETARD

Keetard ($KEETARD): Un Análisis Exhaustivo del Emergente Token Meme en el Ecosistema Web3 Introducción a Keetard ($KEETARD) Keetard ($KEETARD) surge como un jugador destacado en el paisaje en expansión de los tokens meme dentro del ecosistema Web3. Combinando la esencia de la criptomoneda con la vibrante y comprometida cultura de los memes, Keetard se distingue por su enfoque centrado en la comunidad. Al aprovechar la tecnología blockchain, este token descentralizado tiene como objetivo mejorar la interacción del usuario y la relevancia cultural en las finanzas digitales, basándose en las tendencias de las monedas inspiradas en memes para captar el interés tanto de inversores ávidos como de usuarios ocasionales. Visión General del Proyecto y Objetivos En su núcleo, Keetard opera como una moneda digital descentralizada en las blockchains de Ethereum y Base, desplegando contratos inteligentes que facilitan transacciones de igual a igual. El objetivo del proyecto es forjar un activo centrado en la comunidad; abraza la cultura de los memes mientras la empareja con capacidades prácticas de blockchain. Características Clave de $KEETARD: Gobernanza Descentralizada: Keetard promueve un modelo de gobernanza que está destinado a empoderar a los poseedores de tokens, permitiéndoles tener voz en la toma de decisiones, fomentando un ambiente de gestión colectiva sobre el proyecto. Interoperabilidad: Existiendo en dos arquitecturas de blockchain separadas (Ethereum y Base), el token busca proporcionar una funcionalidad mejorada entre cadenas, promoviendo transacciones sin problemas entre diferentes redes. Compromiso Comunitario: Central al proyecto está el establecimiento de una robusta comunidad, conocida como “Keetards.” Este grupo es integral para impulsar la adopción y tangibilidad del token dentro de contextos financieros más amplios. Creadores y Equipo de Desarrollo Los creadores de Keetard permanecen elusivos, lo cual es relativamente común en el ámbito de los tokens meme, reforzando el ethos de descentralización inherente en muchos proyectos criptográficos. Los registros actuales no vinculan el token a ningún individuo u organización formal. El anonimato de los creadores se alinea con la visión del proyecto de propiedad comunitaria, y aunque refuerza su perfil descentralizado, invita a preguntas sobre la responsabilidad y transparencia de los desarrollos futuros. Inversores y Apoyo Financiero A partir de junio de 2025, hay una notable ausencia de información detallada sobre cualquier inversión institucional o de capital de riesgo en Keetard. El token parece florecer a través de un impulso orgánico impulsado por una comunidad dedicada, como se observa en su actividad comercial en intercambios descentralizados como Uniswap y su presencia en varias billeteras digitales. Las cifras del fondo de liquidez sugieren que, en lugar de depender de importantes patrocinadores financieros, el valor ha crecido gracias al apoyo de inversores minoristas que participan para financiar el viaje del token. Arquitectura Técnica e Innovación Aunque Keetard no presenta avances completamente novedosos en la tecnología de criptomonedas, su marco operativo muestra un uso práctico de la infraestructura existente. Fundamentos de Blockchain Compatibilidad con Ethereum: Como un token ERC-20, Keetard se beneficia de las robustas medidas de seguridad de Ethereum y del amplio apoyo dentro de aplicaciones descentralizadas (dApps) y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Despliegue en Base Chain: Al utilizar Base, una solución de escalado de Capa 2, Keetard optimiza la eficiencia de las transacciones mientras reduce los costos operativos—un imperativo en tiempos de redes congestionadas. Diseño de Contratos Inteligentes El contrato inteligente funcional que subyace a Keetard abarca las características típicas de las capacidades de los tokens, como el seguimiento de la propiedad y las transferencias de activos. Las auditorías de plataformas de seguridad establecidas no han levantado banderas rojas, indicando que no hay vulnerabilidades de seguridad importantes, aunque las limitaciones en funcionalidades avanzadas—como recompensas por reflexión o mecanismos de tributación—podrían verse como áreas potenciales para desarrollos futuros. Propuestas de Valor Únicas Si bien no es revolucionario en términos de tecnología, $KEETARD despierta interés a través de: Resonancia Cultural: El token capitaliza la naturaleza contagiosa de la cultura meme, atrayendo a usuarios no solo con la promesa de utilidad, sino también con una narrativa incrustada en el compromiso comunitario. Accesibilidad Multi-Cadena: Al operar a través de Ethereum y Base, el proyecto mitiga las preocupaciones de congestión que comúnmente afectan a redes singulares, ampliando así el acceso para una base de usuarios más extensa. Cronología Histórica y Hitos Clave Rastrear el desarrollo y evolución de Keetard ofrece importantes perspectivas sobre su historia en crecimiento: Marzo de 2025: Despliegue inicial del contrato inteligente en Ethereum, marcando el debut del proyecto en la blockchain[17]. 7 de junio de 2025: Lanzamiento del fondo de liquidez $KEETARD/WETH en Base/Uniswap, reforzando su presencia en el mercado de Capa 2[14]. 8-11 de junio de 2025: Listados en plataformas significativas de criptomonedas mejoran la visibilidad y credibilidad entre potenciales usuarios e inversores[1][5]. 13 de junio de 2025: Integración en billeteras notables como Bitget Wallet y Phantom, aumentando el potencial de comercio y accesibilidad[4][2]. Desafíos y Consideraciones A pesar de demostrar un rápido crecimiento y compromiso, Keetard enfrenta varios desafíos: Brechas de Transparencia: La ausencia de documentos de desarrollo compartidos públicamente y un equipo identificable crea escenarios de imprevisibilidad respecto al viaje continuo del proyecto y su adaptabilidad. Cumplimiento Regulatorio: La naturaleza descentralizada de Keetard requiere vigilancia con respecto a las regulaciones en evolución que impactan el paisaje de las criptomonedas. Observar estos cambios regulatorios será esencial para mantener su viabilidad operativa. Saturación del Mercado: A medida que proliferan numerosos tokens basados en memes, mantener el compromiso comunitario se vuelve primordial para distinguir $KEETARD de alternativas que compiten por atención en un mercado abarrotado. Trayectoria Futura y Recomendaciones Estratégicas Para establecerse firmemente, los interesados en Keetard deberían contemplar varias vías estratégicas: Publicación de una Hoja de Ruta: Emitir un esquema claro y detallado que especifique las etapas de desarrollo fortalecería significativamente la confianza y la responsabilidad entre la comunidad y los potenciales inversores. Alianzas Estratégicas: Formar alianzas con proyectos de finanzas descentralizadas o tokens no fungibles (NFT) puede ampliar los casos de uso del ecosistema más allá del mero comercio y especulación. Iniciativas Educativas: Ofrecer recursos educativos que expliquen la interoperabilidad de blockchain y la economía de tokens podría involucrar y atraer a una audiencia ya familiarizada con la tecnología, resultando en un crecimiento comunitario. Conclusión En resumen, $KEETARD epitomiza la intrincada fusión de la cultura meme y la tecnología blockchain, presentando un caso de estudio único dentro del paisaje en evolución de las finanzas descentralizadas. Si bien su tecnología subyacente se alinea con metodologías existentes, el enfoque de doble cadena de Keetard y su énfasis en la operación centrada en la comunidad celebran la evolución de la participación descentralizada. El éxito a largo plazo del proyecto dependerá no solo de su relevancia cultural, sino también de su capacidad para adaptarse al paisaje regulatorio y tecnológico multidimensional que se avecina. Así, el viaje de Keetard continúa desarrollándose dentro de la dinámica narrativa de las criptomonedas y el compromiso comunitario.

6 Vistas totalesPublicado en 2025.06.13Actualizado en 2025.06.13

Cómo comprar SQD

¡Bienvenido a HTX.com! Hemos hecho que comprar Subsquid (SQD) sea simple y conveniente. Sigue nuestra guía paso a paso para iniciar tu viaje de criptos.Paso 1: crea tu cuenta HTXUtiliza tu correo electrónico o número de teléfono para registrarte y obtener una cuenta gratuita en HTX. Experimenta un proceso de registro sin complicaciones y desbloquea todas las funciones.Obtener mi cuentaPaso 2: ve a Comprar cripto y elige tu método de pagoTarjeta de crédito/débito: usa tu Visa o Mastercard para comprar Subsquid (SQD) al instante.Saldo: utiliza fondos del saldo de tu cuenta HTX para tradear sin problemas.Terceros: hemos agregado métodos de pago populares como Google Pay y Apple Pay para mejorar la comodidad.P2P: tradear directamente con otros usuarios en HTX.Over-the-Counter (OTC): ofrecemos servicios personalizados y tipos de cambio competitivos para los traders.Paso 3: guarda tu Subsquid (SQD)Después de comprar tu Subsquid (SQD), guárdalo en tu cuenta HTX. Alternativamente, puedes enviarlo a otro lugar mediante transferencia blockchain o utilizarlo para tradear otras criptomonedas.Paso 4: tradear Subsquid (SQD)Tradear fácilmente con Subsquid (SQD) en HTX's mercado spot. Simplemente accede a tu cuenta, selecciona tu par de trading, ejecuta tus trades y monitorea en tiempo real. Ofrecemos una experiencia fácil de usar tanto para principiantes como para traders experimentados.

5 Vistas totalesPublicado en 2025.06.14Actualizado en 2025.06.14

Discusiones

Bienvenido a la comunidad de HTX. Aquí puedes mantenerte informado sobre los últimos desarrollos de la plataforma y acceder a análisis profesionales del mercado. A continuación se presentan las opiniones de los usuarios sobre el precio de PINETWORKDEFI (PINETWORKDEFI).

活动图片